Noticias

Guayaquil pone a prueba su capacidad de respuesta ante un escenario de catástrofe natural con un sismo de 7 grados

By diciembre 29, 2013 No Comments

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) participará con 150 bomberos y 25 unidades de emergencias en el Simulacro de terremoto que pondrá a prueba la capacidad de respuesta de esta ciudad, que se efectuará el 30 de noviembre del 2012.

Dentro del ejercicio de simulacro que se desarrollará dentro del marco del acta de Entendimiento entre la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, con la cooperación institucional de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que contempla la realización de protocolos y ordenanzas que definen la acción de cada uno de los organismos de socorro en caso de incidentes en Guayaquil, se han determinado ocho incidentes principales y 21 escenarios de simulación:

La División Rescate conjuntamente con la División de ambulancias del BCBG prestará su contingente en el colapso estructural de una bodega que mantiene atrapados bajo los escombros a trabajadores y estudiantes, a causa de la caída de un techo del plantel educativo “Academia Naval Almirante Illingworth”; asi mismo se controlará un incendio en el laboratorio de esta Academia. 9.200 estudiantes serán evacuados.

La División de Materiales peligrosos del BCBG también intervendrá en este simulacro controlando una Fuga de gas cloro en la planta de tratamiento de agua potable de Guayaquil operada por Interagua, que amenaza a habitantes de 36 viviendas ubicadas cerca del incidente de acuerdo a la dirección del viento actual; así mismo, prestarán su contingente en el Incendio en CONTECON y derrame de materiales peligrosos.

Personal de la Primera y Segunda Brigada del BCBG acudirá a extinguir un incendio en parque empresarial Ciudad Colón y un conato en local de la Terminal Terrestre. Evacuación de dicho edificio.

Además se presentarán otros incendios en varios sectores de la ciudad, rescate de víctimas en estructuras colapsadas, cierre de vías, accidentes de tránsito, deslizamientos, apagones, etc.

56 instituciones, entre públicas y privadas, intervienen en el ejercicio de simulacro de éste año y asistirán observadores internacionales.

Participará el Alcalde de Guayaquil, Ab. Jaime Nebot, presidiendo el COE.

Pedimos la colaboración y comprensión de la Ciudadanía, por las molestias que pudieran darse, sin embargo es imperioso realizarlo para optimizar recursos y  saber cómo actuar el día en que pueda suceder un evento adverso como un terremoto en la ciudad.

TU VIDA ES NUESTRA VIDA