Noticias

Por el Día Internacional de la Mujer, bomberas alistan II Encuentro de Género

By marzo 5, 2014 No Comments

Con la finalidad de resaltar la encomiable labor de las mujeres en el país, a propósito del Día Internacional de la Mujer, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil prepara el II Encuentro de Género Bomberil que se desarrollará el viernes 7 de 18h00 a 22h00 y sábado 8 de marzo del 2014, de 09:00 a 18:00, en las instalaciones de la Academia de Bomberos ‘Crnl. Gabriel Gómez Sánchez’, situada en el Campus Prosperina de la ESPOL (Km. 30.5 de la vía Perimetral).

Hoy en día, las mujeres han ganado un sitial importante en la consecución de espacios hegemónicamente liderados por hombres en Latinoamérica y el mundo, por ello el  II Encuentro de Género Bomberil contará con la selecta disertación de un grupo de profesionales vinculadas seriamente con las actividades bomberiles en Argentina, Colombia y Ecuador. Además, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil recibirá la grata visita de representantes del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá y del Cuerpo de Bomberos de Santiago de Chile, quienes participarán en el evento junto a aproximadamente 60 bomberas guayaquileñas y de las principales ciudades de nuestro país.

El II Encuentro de Género Bomberil resaltará la labor y los valores de las mujeres dentro de la institución, así como su importante aporte a la sociedad a través de sus distintos roles. Las expositoras internacionales, pertenecientes a la Organización de Bomberos Americanos (OBA), compartirán sus experiencias en un evento matizado por el compañerismo y fraternidad. Las participantes  recibirán charlas, realizarán prácticas y sostendrán un conversatorio para intercambiar criterios sobre el crecimiento del voluntariado femenino en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y en los Cuerpos de Bomberos de la Región.

Desde 1995, nuestra institución abrió las puertas para que las mujeres integren este noble grupo de trabajo con la inserción de las primeras voluntarias. De esta forma, acogemos con un sólido espíritu de compromiso, la proclamación de Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas de 1977. En consecuencia y con justa razón, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil celebra los actos de valor y decisión que hoy en día hacen de la mujer un pilar fundamental en la toma de decisiones trascendentales de la vida social, política y económica de la Región.

En la actualidad, un 18% de bomberos de esta benemérita institución son mujeres, lo cual es motivo de orgullo y a la vez un aliciente para crecer cada año. El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil compromete su vivo interés en alcanzar la igualdad de género destacando la tenacidad y empeño que ellas representan.

Conferencias

El II Encuentro de Género Bomberil abarcará notables conferencias como “Inclusión en el Sistema Nacional de Bomberos. Igualdad de oportunidades y trato”, disertada por la Dra. Natalia Messina, Responsable del Programa de Género del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, el viernes 7 de marzo, a las  19h30.

El Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, representado por la Sargento Imelda Gutiérrez Gutiérrez, Instructora de la Escuela Interamericana de Bomberos de Cali e integrante del equipo especializado en Materiales Peligrosos y la Cabo Dirna Indira Mosquera Wihedman, Jefe de turno Estación X2 ‘Capitán Jaime Castro Córdoba’  e integrante del Equipo Especializado en Rescate Urbano  del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, intervendrán con el tema: “Liderazgo femenino al servicio del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali. Una reseña al valor, empeño y crecimiento de las mujeres caleñas”. La charla se dictará a las 20h45.

La jornada la culminará la Capitana María Mercedes Rumbea. Instructora de la Academia de Bomberos ‘Crnl. Gabriel Gómez Sánchez’ y miembro de la División de Materiales Peligrosos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, quien resaltará la progresión de las voluntarias guayaquileñas mediante la conferencia: “Mujeres en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.Un paso adelante en la promoción de género en la historia bomberil del país”, desde las 21h30.

Para el sábado 8 de marzo, Silvina Ocampo, Directora Provincial de Capacitación y Jefa del Cuartel de Santa María de la Federación de la Provincia de Catamarca (Argentina), abrirá la jornada de capacitación a las 10h00 y disertará la conferencia “Mujeres líderes en el sistema de Bomberos. Una mirada personal sobre el trabajo operativo y directivo dentro de la institución bomberil”.

El ciclo de conferencias finalizará con la intervención del Lic. Diego Rosas, Responsable del Departamento  de Psicología de la Emergencia  de la Academia Nacional de Bomberos de Argentina, quien se dirigirá a las bomberas, a las 10h45, con el tema “La construcción de la diversidad en el Sistema de Bomberos. Un aporte desde la Psicología de la Emergencia”.

Tras las disertaciones, desde las 11h30, las representantes del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali  y del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, realizarán operaciones prácticas en distintos escenarios hasta las 17h00.

De esta manera, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil distingue el accionar de la mujer dentro de nuestra institución y en las nobles entidades bomberiles de América Latina, demostrando una férrea confianza a su tesón y capacidad de asumir nuevos retos.