Noticias

Compromiso, profesionalismo y capacitación, los objetivos de las bomberas de hoy

By marzo 17, 2014 No Comments

La Dra. Natalia Messina es Responsable del Programa de Género del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina y participó como disertante en el II Encuentro Internacional de Género Bomberil organizado por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, el 7 y 8 de marzo pasados, en homenaje al Día Internacional de la  Mujer. En su intervención de bienvenida se refirió al desafío que tienen las mujeres de generar espacios de debate y discusión, y recordó que el primer Encuentro de Género que se organizó el Consejo Nacional de Bomberos de Argentina se llevó a cabo en Bariloche (Argentina) al que consideró como una piedra fundamental para empezar el camino que ya recorren las bomberas. Messina reconoció el compromiso de las cursantes al dejar por un  momento sus hogares y trabajos y convertirse en mujeres con vocación de servicio. Durante un interludio, conversamos con ella:

¿Por qué son importantes estos eventos en Latinoamérica?

Maravilloso. La verdad es que estos encuentros son reconfortantes porque es producto del trabajo que uno viene haciendo en la Región desde hace diez años y se hace eco de la realidad imperante en los Cuerpos de Bomberos, que es generar espacios de mayor igualdad, oportunidades y trato para las  mujeres que tienen vocación de servicio, que quieren ser bomberas y  destacarse con su labor.

¿Cómo se proyecta la experiencia argentina hacia los países del continente?

Fomentando este tipo de encuentros y tomando como base el camino que ya hemos recorrido. Esto ya ha comenzado en Panamá y ahora es el segundo encuentro que hace Guayaquil, con lo cual ya se han  trazado más rutas. Porque esto nunca se termina, una vez que empiezas cada vez hay un poquito más de compromiso de todos los actores de los sistemas de bomberos. Y créeme, que una vez que arrancas y hay decisión y voluntad política, se va generando un espacio con más participación.

¿Cuál debe ser la visión de las bomberas latinoamericanas de aquí a cinco o diez años?

Que se las valore y considere para acceder a los espacios de decisión por sus capacidades, por su compromiso de trabajo, solidaridad, vocación y además su empeño en desarrollar la labor bomberil. No es demasiado a lo que uno aspira, más allá del crecimiento en la cantidad de mujeres  que puedan ingresar en los Cuerpos de Bomberos, la realidad es que ya no se tenga que hablar de las cuestiones de género. La mayor aspiración es que esto sea la semilla para que en diez años ya no se tenga que hablar sobre igualdad de género porque las discusiones van a ser otras, y que ya las mujeres puedan estar en un plano de igualdad.

¿Qué mentalidad deben tener las mujeres que aspiran a ser bomberas?

La mentalidad tiene que ser de compromiso, profesionalismo y capacitación para acceder a los lugares de decisión. No es que por nuestra condición de mujer debemos tener preferencias sino que va a depender de la capacidad de trabajo.

Un mensaje a las bomberas latinoamericanas

Que no hay mejor ejemplo que reunirnos en esta fecha tan especial porque tenemos esta vocación de servicio y amor al prójimo. Celebremos porque este será el puntapié para muchos otros eventos para alcanzar la igualdad que tanto anhelamos.

VER MAS FOTOS