Noticias

Bomberos cumplieron ejercicio de transparencia con Rendición de Cuentas 2013

By marzo 26, 2014 No Comments

La ejecución de un 95% del presupuesto, la capacitación nacional e internacional y el sostenido crecimiento institucional, fueron varios de los ejes de la Rendición de Cuentas del año 2013 que realizó el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, la tarde del martes 25 de marzo, en las instalaciones de la Academia de Bomberos de Guayaquil ‘Crnl. Gabriel Gómez Sánchez’, en el campus Prosperina de la Espol.

El Crnl. Martín Cucalón de Ycaza, Primer Jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, informó a las autoridades presentes y público en general, los alcances durante el periodo 2013, tal como lo establece el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Cucalón destacó la atención de las 19.009 emergencias que la institución asistió el año anterior y anheló que las cifras disminuyan en bien de la comunidad para el 2014. Los procesos de contratación pública, la adquisición de 9 vehículos para intervención rápida, la fabricación de un tanquero equipado con surtidores y  la compra de accesorios y herramientas de suma utilidad para el trabajo en las emergencias, fueron otros de los tópicos resaltados en el ejercicio. “Lo que hemos tratado es homologar en todas las unidades, la cantidad de equipos. Esta es la mejor forma de trabajar porque cuando llegamos a un incendio sabemos que todos los camiones cuentan con los mismos equipamientos y eso nos facilita la acción en los combates de incendios”, explicó el Primer Jefe, quien destacó la remodelación de cuarteles como: No. 14 “Crnl. Manuel Marzo Arboleda”, en la Isla Trinitaria; No. 12 “Crnl. Darío Egas Peña”, en el Guasmo Norte; No. 11 “Holcim”, en la vía a la Costa; Compañía No. 51 “Pdte. Emilio Estrada Carmona”, en la Av. 25 de Julio; Compañía No. 40 “Crnl. Hugo Huerta de Nully”; Compañía No. 25 “Juan Carlos Gómez Rendón”, en la parroquia Progreso. También figuran la ampliación de la Academia de Bomberos “Crnl. Gabriel Gómez Sánchez” y la construcción del nuevo Edificio Técnico Bomberil en el que funcionarán las Coordinaciones de Gestión de Prevención de Incendios y de Ingeniería y Proyectos.

La principal autoridad bomberil recalcó además la gestión de capacitación de 1850 colaboradores del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil en cursos dentro y fuera del país en  temas como “Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas”, “Plan de Emergencia”, “Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos”, “Control y Administración de Bienes Públicos”, “Seminario de Actualización de Ley Laboral y Seguridad Social”, Congreso Internacional de Protección contra Incendios”, “Técnicas Bomberiles”, “III Foro Regional NFPA 2013-Lima-Perú”, “ASP 450 Operaciones de Bombas contra Incendios y NFPA 1041-Instructores”, “Escuela de Liderazgo”, entre otros que servirán para mejorar el servicio a la comunidad.

A través de la Academia de Bomberos de Guayaquil ‘Crnl. Gabriel Gómez Sánchez’ instruimos a 53 empresas dictando 68 cursos de “Uso y manejo de extintores”, “Brigadas contra incendios 1”, “Primeros Auxilios Básicos”, “Manejo de Incidentes 1”, “Rescate en espacios confinados”, “Taller práctico de RCP”, “Rescate en edificios altos”, “Control de incendios” y “Primera respuesta a incendios en gasolineras y/o estaciones de servicio”, cuyos participantes se convirtieron en multiplicadores de prevención en sus compañías. De esta forma, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil consolida su compromiso de seguridad a nivel empresarial para minimizar los riesgos entre el personal de las compañías interesadas.

Los programas de Responsabilidad Social se convirtieron en un referente para llegar a la población con consejos de prevención sobre los riesgos en el hogar, los peligros de las conexiones eléctricas, la correcta instalación de tanques de gas y Sistemas de Comando de Incidentes básicos que debe conocer la comunidad hasta la llegada de los bomberos. Otro puntal de importancia en temas de prevención constituyeron los Cursos Vacacionales de Bomberos Junior, dictados en el Museo del Bombero Ecuatoriano ‘Jefe Félix Luque Plata’.

En el Centro de Atención al Usuario se emitieron  53.625 órdenes de pago, 46.386 tasas emitidas y 48.270 inspecciones; mientras que en temas de Ingeniería y Proyectos, se emitieron 935 disposiciones técnicas, registramos 503 inspecciones finales e ingresaron 1.092 obras.

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, acorde con la modernidad que implica el uso de plataformas virtuales, implementó el Sistema de Administración y Gestión  de la Oficina Técnica de Prevención de Incendios (OTPI) y el Departamento de Ingeniería y Proyectos (DIP) mediante el cual se automatizó e integró los procesos digitalizando de manera on line las inspecciones realizadas a través de los formularios.

El Ab. Luis Vladimir Vivar, Comisario Sexto de Policía, delegado por la Intendenta de Policía del Guayas, Consuelo Castro, quien participó del acto, aplaudió la iniciativa. “En el tema de los permisos que deben sacar los dueños de locales, el seguimiento será on line, cosa que me parece fabuloso”, dijo la autoridad, quien reconoció la Rendición de Cuentas del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y recordó el trabajo conjunto que realizan en distintas campañas de prevención, sobre todo con el uso de los juegos pirotécnicos.

El programa Bombero Sano, otro de los proyectos ejecutados a través de la implementación de equipos de gimnasia y la contratación de un instructor, permitió que el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil cuente con personal voluntario y rentado en óptimas condiciones físicas para realizar mejor su trabajo en emergencias.

Para el Coronel Bolívar Torres, Jefe del Departamento de Personal y Educación, de la Comisión de Tránsito del Ecuador, dar a conocer a la ciudadanía las actividades institucionales es una muestra de eficacia en la gestión. “Las capacitaciones internas y externas robustecen y repotencian los conocimientos de los bomberos. Lo hacen de una manera eficaz”.

De esta forma, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, en fiel observancia y cumplimiento de la ley, rindió cuentas a la sociedad, demostrando su compromiso de trabajar con abnegación y disciplina para velar por la vida y los bienes de los guayaquileños.