Uncategorized

Con simulacros finalizan cursos de SAR-Navarra

Hoy, viernes 7 de octubre, cerca de las 10h30, se realizó el simulacro de un ataque terrorista, como parte de la prueba final de los cursos que el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y la  ONG SAR- Navarra (España) vienen desarrollando desde el 3 de octubre.

“En la actividad se presentaron dos explosiones controladas, simulando un cruce de balas que como resultado tuvo fallecidos y heridos; además se simularon dos incendios. Fue un trabajo de rescate de ataque terrorista, que involucró a varios bomberos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil. La capacitación duró una semana. Esta actividad no tiene nada que ver con el terremoto, las diversas situaciones que se sucintan en el mundo hace que nos preparemos para este tipo de eventos”, indicó el Coronel Martín Cucalón de Ycaza, Primer Jefe de esta benemérita institución.

El ejercicio en el que trabajaron 120  bomberos y 30 unidades;  se llevó a cabo con el apoyo del  Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y la Policía Nacional; en la Academia de Bomberos “Crnl. Gabriel Gómez Sánchez”, ubicado en el campus de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, en el km 30.5 vía Perimetral.

Asímismo de manera simultánea se efectuó el simulacro de rescate acuático en el río Guayas, como parte de la práctica final del “Curso Operativo y Estratégico para Actuar en Inundaciones”, que también dictó la ONG. Alrededor de 22 bomberos participaron en la actividad que se dio en el muelle Discovery, ubicado en la Av. Malecón Simón Bolívar y calle Tomás Martínez.

El evento consistió en simular un accidente de barco que operaba en el río, con víctimas dentro y fuera de la embarcación. En este caso se usó la embarcación Huancavilca, en la que zarparon y realizaron la práctica que duró 30 minutos aproximadamente.

Entre los conocimientos aplicados en la práctica estuvieron las técnicas de arrastre, estabilización de víctimas, protocolos de intervención en rescate de aguas abiertas-seguridad etc. “Durante toda esta semana se han preparado los Bomberos de Guayaquil junto a su División Fluvial en el tema de rescate acuático.  Al ser una ciudad rodeada de agua, es importante que nuestros rescatistas estén altamente capacitados en ese ámbito”, comentó  el Coronel Cucalón.

Estas capacitaciones son parte de la preparación continua para perfeccionar y aprender nuevas técnicas de rescate en este tipo de emergencias.