Noticias

Resello Especial por los 181 años del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

El viernes, a las 20h00, en los exteriores del Museo del Bombero “Jefe Félix Luque Plata”, ubicado en la antigua planta proveedora de agua, se llevó a cabo el Resello Especial por conmemorarse los 181 años del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.

La gala contó con la presencia del Coronel Martín Cucalón de Ycaza, Primer Jefe de la institución, Teniente Coronel Leopoldo Terán, Segundo Jefe de la institución, los jefes de brigada, comisionados y más de 700 bomberos.

En la jornada institucional se realizaron ascensos y condecoraciones como las de Servicios Distinguidos otorgadas por el Consejo de Administración y Disciplina  del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil; al Crnl. Wilson Ugarte Calero, Primer Jefe del Cuerpo de Bomberos de Huaquillas, y al Crnl. José Vicente Barreto Romero, Primer Jefe del Cuerpo de Bomberos de Macahala, por su abnegada trayectoria.

En el evento además se entregaron pergaminos en reconociendo a las Compañías “Unión” No. 3 y “Guayas” No.9; ambas por sus 160 años de fundación. En la ceremonia se otorgaron las condecoraciones “Estrella de Octubre» de  Primera, Segunda y Tercera clase.

El Coronel cerró el Resello Especial con su intervención en la que ensalzó el desarrollo de la institución con más unidades, centros bomberiles inaugurados y otros reinaugurados entre otras actividades que ha llevado al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, resvestirse de orgullo y seguir en pie con la abnegación y disciplina con la que nos caracterizamos los miembros de la Casaca Roja. “181 años después, los bomberos de Guayaquil, además de conservar su mística y dedicación a la vida y bienes de los conciudadanos, se encuentran equipados con herramientas de trabajo de última tecnología, convirtiéndose no sólo en el más antiguo de Latinoamérica, sino en uno de los mejor equipados. Lo hemos comprobado a la hora de mitigar incendios, evidenciando a lo largo del año, la eficacia de las operaciones realizadas, donde situaciones que pudieron resultar nefastas, fueron minimizadas en cuestión de minutos, gracias al profesionalismo y rápida atención brindada por miembros de la casaca roja. Esta evolución va de la mano con la renovación del parque automotor de la institución, el que ha ido incrementándose con motobombas ágiles, de gran capacidad,  especializadas en las diferentes áreas de atención, adquiriendo recientemente en Francia, siete motobombas estructurales urbanas y cuatro vehículos todo terreno con gran capacidad de agua ,  de los cuales están ya 3 operativos en el norte y centro de la ciudad y los ocho restantes, llegarán al país a mediados del 2017”, señaló el Prime Jefe de l institución.

Del mismo modo recordó la valentía con la que se desempeñó un arduo trabajo el 16 de abril del presente año, luego del devastador terremoto que sufrió el Litoral ecuatoriano. “valga esta oportunidad para agradecer públicamente a todos esos hombres y mujeres, que antepusieron sus familias, sus vidas, sus miedos, que con valentía y solidaridad, acudieron a rescatar a los más perjudicados, rindo mi reconocimiento imperecedero por su  dedicación y servicio al país durante las labores de rescate y posterior mitigación de daños. El día 17 de abril el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, organizó la colecta de alimentos y vituallas para sobrellevar la difícil situación que vivían los damnificados, ayuda que en pocas horas superó la capacidad de recepción de donaciones en las estaciones de bomberos,  contando inmediatamente con el apoyo de los directivos del centro de convenciones quiénes ofrecieron sus instalaciones  para organizar las donaciones , convirtiéndose en un evento sin precedentes  con las múltiples demostraciones de solidaridad de los guayaquileños”, añadió el Coronel Martín Cucalón de Ycaza.

La velada institucional culminó con un recorrido a las instalaciones del Museo del Bombero “Jefe Félix Luque Plata”.

SaveSave