Noticias

Bomberos Guayaquil participó en curso para la atención de emergencias radiológicas

By marzo 11, 2022 No Comments

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil trabaja constantemente con otras entidades para unificar protocolos ante una emergencia, siempre en beneficio de la comunidad.

Precisamente, durante cuatro días, 35 bomberos de la División Especializada de Materiales Peligrosos del BCBG, recibieron una capacitación sobre componentes nucleares, biológicos, químicos y radioactivos.

En la inducción organizada por el Ministerio de Defensa en conjunto con el Ministerio de Energía y Recursos No Renovables, también participó la Autoridad de Armas Químicas, Armada del Ecuador y el Departamento de Control de Armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Al final, se realizó un ejercicio en el que se evaluó el Comando de Incidentes entre entidades, procedimientos, técnicas y equipos para una emergencia radiológica. Durante el simulacro se atendieron a 4 personas afectadas por el químico, por lo que personal de la División de Ambulancias, también colaboró en la actividad.

Daniela Morante, Comandante de la División Especializada de Materiales Peligrosos,  indicó que la capacitación constante ha permitido un avance para ser primeros respondedores de este tipo de incidentes, siempre manteniendo los protocolos de competencias de cada institución involucrada.

María Cristina Coello, Subsecretaría de Control y Aplicaciones Nucleares del Ministerio de Energía y Recursos No Renovables, manifestó que la finalidad es reforzar los conocimientos para el manejo de nuevos equipos para este tipo de eventualidades.

“El Ecuador pertenece a la Organización Internacional de Energía Atómica, por ello tenemos un proyecto de seguridad física y nuclear en colaboración con el Ministerio de Defensa Nacional, Cuerpos de Bomberos de la diferentes ciudades y  otras entidades”, acotó la Subsecretaria

De su lado, el Mayor de Infantería; Edmundo Mora; quien es Presidente del Equipo Técnico de la Autoridad de Armas Químicas del país, comentó que al momento se han capacitado en este tema el  Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, reforzando los protocolos y mandos unificados en temas de seguridad radiológicas.

Se espera paulatinamente capacitar a otras entidades en el resto del país, para estar preparados ante este tipo de amenazas.

Abnegación y disciplina