[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»]
[/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/4″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/2″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][vc_column_text]1.- ¿Cuáles son las fechas de apertura de cursos de aspirante a bombero voluntario para este año (2018)?

  • PRIMER CURSO:     24 de Febrero al 24 de Marzo
  • SEGUNDO CURSO:  02 de Junio al 30 de Junio
  • TERCER CURSO:    10 de Noviembre al 08 de Diciembre

2.- ¿Cuáles son los requisitos para ingresar al curso de aspirante a bombero voluntario?

El curso está dirigido a hombres y mujeres de 18 a 35 años de edad. Deben de tener condición física. Los horarios son de 19:00 a 22:00 de lunes a viernes y los sábados de 08:30 a 15:00. Los cursos se desarrollan en la Academia de Bomberos de Guayaquil “Crnl. Gabriel Gómez Sánchez”, ubicada en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (campus “Gustavo Galindo” km 30,5 vía Perimetral).

REQUISITOS CURSO DE ASPIRANTE A BOMBERO VOLUNTARIO

  • Copia de cédula de identidad y certificado de votación a color y en tamaño real.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Hoja de vida actualizada.
  • Copia de Acta de Grado o Título de Bachiller refrendado por el Ministerio de Educación.
  • Si posee, copia a color de Título de Tecnología, Título de Tercer o Cuarto nivel, registrado en la   Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).
  • Copia del certificado de tipo de sangre.
  • Pruebas psicológicas realizadas por personal capacitado del BCBG.<
  • Certificado médico expedido por un doctor de medicina general, el cual debe indicar que se ha  realizado  los siguientes exámenes, encontrándose apto para realizar la actividad:

1.- Examen de sangre: hemograma completo, glicemia, colesterol, triglicéridos, creatinina, ácido úrico,  VDRL, TGP, TGO.
2.- Examen de orina: físico, químico y sedimento.
3.- Coproparasitario.
4.- Radiografía estándar de tórax.
5.- Electrocardiograma.

El aspirante deberá adjuntar al certificado los exámenes mencionados, con el fín de abrir su ficha médica en el dispensario de la institución.
En caso de ser extranjero: Adicional a los requisitos solicitados, deberá presentar original y copia a color en tamaño real, de su VISA de residencia permanente.
El curso iniciará con un mínimo de 25 inscritos. El curso dura 4 semanas. La carpeta con todos los requisitos se receptarán en la Academia de Bomberos de Guayaquil “Crnl. Gabriel Gómez Sánchez”, ubicada en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (campus “Gustavo Galindo” km 30,5 vía Perimetral).

3.- ¿Tiene algún costo el curso de aspirante de bombero voluntario?

El curso cuesta 15 dólares + IVA. Para mayor información pueden comunicarse al 3714840 ext 751- 752 o al correo academia@bomberosguayaquil.gob.ec.

4.- ¿Los bomberos son remunerados?

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil está conformado por 1.779  bomberos voluntarios que no reciben sueldo. Una forma de valorar el trabajo que realiza el bombero voluntario es brindándoles capacitación constante sin costo. Además, contamos con 492 bomberos rentados remunerados  que son asignados a cada una de las unidades.

5.- ¿Cómo puedo ser un bombero rentado?

Puede llamar al 3714840 ext 231-235  (departamento de Talento Humano) o escribir al correo andrea_sorrroza@bomberosguayaquil.gob.ec

6.- ¿Cómo puedo solicitar ayuda en caso de emergencia?

En caso de emergencia, debe llamar al 911. Ellos direccionan la emergencia al organismo de socorro pertinente, según sea el caso.

7.- ¿Cómo puedo solicitar ayuda para rescatar animales o en caso de tener un panal de avispas en casa?

Debe llamar al 911 para que se coordine la asistencia requerida de acuerdo al caso.

8.- ¿Cómo puedo denunciar a un establecimiento que no cuenta con permisos de funcionamiento?

Debe ingresar a la página web y en la barra de menú hacer click en servicio y encontrarán la pestaña de denuncias. http://www.bomberosguayaquil.gob.ec/index.php/servicios/denuncias.html

9.- Si quiero presentar una denuncia formal por escrito sobre locales comerciales, ¿cuál es el procedimiento a seguir?

  • Una carta en la que indican la denuncia
  • Copia de cédula
  • El documento lo ingresa en el Edificio Técnico Bomberil ubicado en la calle Baquerizo Moreno #1109 entre Francisco de P. Ycaza y av. 9 de Octubre.(1er piso)

10.- ¿Qué debo hacer para conocer el informe de la denuncia?

  • Comprar especie valorada en el Edificio Técnico Bomberil (valor 3 dólares)
  • Adjuntar Copia de cédula
  • El documento lo ingresa en el Edificio Técnico Bomberil ubicado en la calle Baquerizo Moreno #1109 entre Francisco de P. Ycaza y av. 9 de Octubre.(1er piso)

11.- Si alguien ha puesto una denuncia en mi contra y deseo saber quién fue y que me entreguen una copia del informe, ¿qué debo hacer?.

  • Comprar especie valorada en el Edificio Técnico Bomberil (valor 3 dólares)
  • Adjuntar Copia de cédula
  • El documento lo ingresa en el Edificio Técnico Bomberil ubicado en la calle Baquerizo Moreno #1109 entre Francisco de P. Ycaza y av. 9 de Octubre.

12.- ¿Debo tener permiso de los bomberos para eventos masivos como conciertos, ferias, etc.?

  • Comprar especie valorada en el Edificio Técnico Bomberil (valor 3 dólares)
  • Carta en la que indica hora y fecha del evento.
  • Copia del Permiso de Funcionamiento del establecimiento donde se realizará el evento.
  • Copia del Permiso de Funcionamiento por la actividad que realiza el organizador.
  • Copia de la cédula
  • Copia de nombramiento del representante legal (Persona Jurídica)
  • Autorización respectiva para la persona que realiza el trámite
  • Copia de RUC
  • Plan de Emergencia

La Coordinación de Gestión de Prevención de Incendios no entrega Permisos de Funcionamiento para eventos que se realizan en Vía Pública.

13.- ¿Qué debo hacer para que los bomberos vayan a las instituciones educativas o barrios para brindar charlas de prevención?.

Se redacta un oficio dirigido al coronel Martín Cucalón de Ycaza, Primer Jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, en el que indique que requiere una charla o visita de los bomberos dirigido a niños de la institución o a la comunidad. Debe de ser específico con la cantidad de niños y edades. El oficio se ingresa en el primer piso de las oficinas del Edificio Técnico Bomberil ubicado en la calle Baquerizo Moreno #1109 entre Francisco de P. Ycaza y av. 9 de Octubre. Después de 3 a 4 días laborales, el departamento de Gestión de Comunicación Social se comunica con la institución educativa o sector.  Si el requerimiento es una capacitación para los profesores eso tiene costo, que se lo indicarían después de comunicarse con usted. Pero si usted quiere para los niños no tiene costo. En el oficio debe de especificar si desea para niños o  adultos. Números de contacto y dirección  de la institución.

14.- ¿Cuáles son los requisitos para sacar el permiso de bomberos para mi local?.

Por primera vez, si es personal natural o jurídica

POR PRIMERA VEZ

Tasa de Servicios Contra Incendios con R.U.C. (Por primera vez)

  1. Si el trámite lo realiza personalmente, adjuntar copia de la cédula de ciudadanía, o autorización por escrito para la persona que realizará el trámite adjuntando fotocopia de las cédulas de ciudadanía de quién autoriza y del autorizado.
  2. Copia completa y actualizada del RUC (Registro Único de Contribuyente) donde conste el establecimiento con su respectiva dirección y actividad.
  3. En caso de compañías deberán adjuntar copia del nombramiento del Representante Legal.
  4. Original y copia de la Calificación Artesanal que indique la dirección del taller artesanal, en caso de ser artesano.
  5. Para venta o reparación de armas (traer autorización del Comando Conjunto).
  6. En los casos de DEPÓSITOS DE GAS: presentar copia del Informe de Factibilidad que emite la ARCH (Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero).El área mínima será de 15 m2, con una altura mínima de 2.30 metros, sólo podrán estar ubicados en locales construidos de un solo piso, el local debe ser independiente de viviendas u otros, deben estar alejados como mínimo 100 metros de Centros Educativos, Clínicas, Hospitales y Centros de concentración masiva.
  7. Adjuntar a su documentación la copia del pago de Predios Urbanos o Planilla de servicio básico de agua, a fin de registrar el número del Código Catastral.
  8. Plan de Emergencia y Evacuación será presentado mediante el formato de entrega firmado por el representante legal. EL Plan de Emergencia y Evacuación será solicitado para los establecimientos que disponga la entidad Bomberil.
  9. Copia de Uso de Suelo.

La documentación la ingresa en el  Edificio Técnica Bomberil ubicado en la calle Baquerizo Moreno #1109 entre Francisco de P. Ycaza y av. 9 de Octubre

PARA RENOVAR

-Copia del permiso anterior

-En el caso de que hayan hecho alguna actualización a las actividades o dirección, debe de presentar:

  1. Copia completa y actualizada del RUC (Registro Único de Contribuyente) donde conste el establecimiento con su respectiva dirección y actividad.
  2. Copia de Uso de Suelo.
  3. Adjuntar a su documentación la copia del pago de Predios Urbanos o Planilla de servicio básico de agua, a fin de registrar el número del Código Catastral.
  4. Si el trámite lo realiza personalmente, adjuntar copia de la cédula de ciudadanía, o autorización por escrito para la persona que realizará el trámite adjuntando fotocopia de las cédulas de ciudadanía de quién autoriza y del autorizado.
  5. En caso de compañías deberán adjuntar copia del nombramiento del Representante Legal.
  6. Original y copia de la Calificación Artesanal que indique la dirección del taller artesanal, en caso de ser artesano.
  7. Para venta o reparación de armas (traer autorización del Comando Conjunto).
  8. En los casos de DEPÓSITOS DE GAS: presentar copia del Informe de Factibilidad que emite la ARCH (Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero).El área mínima será de 15 m2, con una altura mínima de 2.30 metros, sólo podrán estar ubicados en locales construidos de un solo piso, el local debe ser independiente de viviendas u otros, deben estar alejados como mínimo 100 metros de Centros Educativos, Clínicas, Hospitales y Centros de concentración masiva.
  9. Adjuntar a su documentación la copia del pago de Predios Urbanos o Planilla de servicio básico de agua, a fin de registrar el número del Código Catastral.
  10. Plan de Emergencia y Evacuación será presentado mediante el formato de entrega firmado por el representante legal. EL Plan de Emergencia y Evacuación será solicitado para los establecimientos que disponga la entidad Bomberil.

15.- ¿Cuál es el trámite que debo seguir para registrar el cese de actividades de mi local?

Debe adjuntar la siguiente documentación:

– Copia del último permiso

– Copia de RUC con el cese respectivo

– Copia de la cédula

La documentación la ingresa en el  Edificio Técnica Bomberil ubicado en la calle Baquerizo Moreno #1109 entre Francisco de P. Ycaza y av. 9 de Octubre. (1er piso)

16.- ¿Cómo puedo saber el nombre del inspector que irá a la revisión del negocio?

Para esta información favor comunicarse al 3714840 ext. 500 o 501

17.- ¿Cómo puedo conocer los informes de incendios?

Para empresas o personas naturales

  • Comprar una especie valorada en Primera Jefatura (av. 9 de Octubre y Escobedo) para informes de incendios (valor $3)
  • Copia de cédula
  • La especie la ingresan en el primer piso del Edificio Técnica Bomberil ubicado en la calle Baquerizo Moreno #1109 entre Francisco de P. Ycaza y av. 9 de Octubre y el informen la entregan luego de 5 días laborables.

18.- ¿Cuáles son los requisitos generales que se debe presentar para cualquier trámite en la Coordinación de Ingeniería y Proyectos?.

  • Especie valorada (valor $3) firmada por el representante legal y/o propietario. La especie la compra en Primera Jefatura, av. 9 de Octubre y Escobedo.
  • Copia de las disposiciones técnicas.
  • Copia de cédula del propietario (s).
  • En caso de ser compañía copia del RUC y Nombramiento.
  • Copia del impuesto predial

19.- ¿Cuáles son los requisitos generales que se debe presentar para  obtener copia de las Disposiciones Técnicas en la Coordinación de Ingeniería y Proyectos?.

  • Especie valorada (valor $3) firmada por el representante legal y/o propietario. La especie la compra en Primera Jefatura, av. 9 de Octubre y Escobedo.
  • Copia de cédula del propietario (s).
  • En caso de ser compañía copia del RUC y Nombramiento.
  • Copia del impuesto predial
  • Deberán de cancelar un valor por derecho de copia (valor $5) en el Edificio Técnica Bomberil ubicado en la calle Baquerizo Moreno #1109 entre Francisco de P. Ycaza y av. 9 de Octubre.

20.-  ¿Qué debo hacer si en la inspección final a la edificación se recomendó un sistema a base de extintores?

  • Comprar una especie valorada (valor $3) Primera Jefatura (av. 9 de Octubre y Escobedo)
  • El documento debe estar firmado por el representante legal y/o propietario.
  • Copias de las Disposiciones Técnicas
  • Copia de RUC
  • Copia de cédula
  • Nombramiento en caso de ser compañía
  • La documentación la ingresa en el Edificio Técnica Bomberil ubicado en la calle Baquerizo Moreno #1109 entre Francisco de P. Ycaza y av. 9 de Octubre.

21.- ¿Qué debo hacer si en la inspección final a la edificación se recomendó un sistema hidráulico (a base de bombas)?

  • Comprar una especie valorada (valor $3) Primera Jefatura (av. 9 de Octubre y Escobedo)
  • El documento debe estar firmado por el representante legal y/o propietario.
  • En el Edificio Técnico Bomberil, en el departamento de Ingeniería y Proyectos, le entregan un formulario en el que se compromete a dar un buen funcionamiento al equipo de bombeo. Este documento debe de notarizarlo.
  • Copia de RUC
  • Copia de cédula
  • Nombramiento en caso de ser compañía.
  • La documentación la ingresa en el Edificio Técnica Bomberil ubicado en la calle Baquerizo Moreno #1109 entre Francisco de P. Ycaza y av. 9 de Octubre.

22.-  Si las obras que ingresan por primera vez al Departamento de Ingeniería y Proyectos datan de 1990 o años atrás, ¿qué debo hacer?

Se considerará un descuento en las tasas de emisión de Disposiciones Técnicas e Inspección Final, previa presentación de Certificado de Registro de Propiedad, el mismo que deberá ser ingresado con especie valorada en Secretaría General del primer piso de Primera Jefatura en la av. 9 de Octubre y Escobedo.

23.- ¿Qué debo hacer si quiero saber en qué instancias está mi trámite (recomendaciones) de las Disposiciones Técnicas en la Coordinación de Ingeniería y Proyectos?

Usted debe llamar al 3714840 ext. 500 o 501. (Con el número de la orden de pago puede preguntar acerca del trámite)

24.- Si deseo solicitar la participación de los bomberos en ferias, empresas, entrevistas, etc. ¿qué debo hacer?

Se redacta un oficio dirigido al coronel Martín Cucalón de Ycaza, Primer Jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, en la que indique su requerimiento. El oficio se debe de ingresar en el primer piso de las oficinas del Edificio Técnico Bomberil ubicado en la calle Baquerizo Moreno #1109 entre Francisco de P. Ycaza y av. 9 de Octubre. Después de aquello la institución se comunica con el usuario de 3 a 4 días laborales. En el oficio debe de especificar día, hora, números de teléfono convencional y celular.

25.- ¿Cuáles son los pasos a seguir para obtener el permiso de funcionamiento en línea?

Ud puede ingresar a nuestra página web e dar click en nuestro servicio en línea: https://www.bomberosguayaquil.gob.ec/index.php/noticias/eventos-y-boletines/560-bomberos-de-guayaquil-tramites-en-linea.html

26.- ¿Cómo puedo conocer el estado de la inspección?

Ud puede ingresar a nuestra página web y acceder al estado de la inspección dando click a: https://www.bomberosguayaquil.gob.ec/index.php/noticias/eventos-y-boletines/560-bomberos-de-guayaquil-tramites-en-linea.html

27.- ¿Qué hago para saber la fecha y hora en que irán los inspectores a mi local?

El usuario deberá señalar la fecha y hora de apertura del establecimiento para que el inspector acuda en ese horario. En caso que el establecimiento abre pasada las 16h00 se solicita al usuario que marque en el recordatorio la hora y la fecha que estará abierto para recibir al inspector durante horario administrativo.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/4″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][/vc_column][/vc_row]