[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/4″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»2″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»]
[vc_column_text][/vc_column_text]
[nectar_animated_title heading_tag=»h5″ style=»color-strip-reveal» color=»Accent-Color» text=»1.- INSPECCIÓN POR AVANCE DE OBRA»][vc_column_text]

Usted podrá solicitar una inspección por concepto de Avance de Obra a través de la plataforma web institucional, la cual tiene como fin el evaluar el estado del proceso de implementación de las medidas de protección contra incendios establecidas en las Disposiciones Técnicas Contra Incendios emitidas por la Coordinación de Ingeniería y Proyectos, y a su vez, el de subsanar cualquier inquietud que se pueda tener al encontrarse implementado dichas recomendaciones.

Debido a la naturaleza del trámite, esta inspección no tiene la finalidad de emitir el Certificado de Inspección Final y Permiso de Ocupación, ya que si bien se realiza una inspección para verificar el cumplimiento de las recomendaciones estipuladas en las Disposiciones Técnicas Contra Incendios, la misma está orientada a ayudar en la agilización del proceso y despejar dudas suscitadas en cuanto a su implementación previa a solicitar la Inspección Final o Inspección Parcial.

Al solicitar una inspección por concepto de Avance de Obra se generará una orden de pago, la cual deberá de ser cancelada previo a que un inspector pueda realizar la verificación en sitio.

Los medios de pago disponibles son:

  • Tarjeta de Crédito/Débito
  • Transferencia Bancaria
  • Pago en Entidad Bancaria
  • Pago en Edificio Técnico Bomberil

Para realizar este trámite, usted deberá de ingresar, mediante su usuario y clave en la plataforma web institucional, y seleccionar el Registro de la edificación a la cual desea que se realice la inspección en mención. A continuación se detalla en el siguiente LINK.

[/vc_column_text]
[nectar_animated_title heading_tag=»h5″ style=»color-strip-reveal» color=»Accent-Color» text=»2.- INSPECCIÓN POR OBRA MENOR»][vc_column_text]

Esta inspección está destinada a proveer, exclusivamente a estaciones de servicio (Gasolineras), las medidas de seguridad necesarias en materia de protección contra incendios que deberá de contar la edificación durante la ejecución de los trabajos que requiere llevar acabo, sean estos de remodelación, restauración, mantenimiento, etc.

Dichas medidas de protección deberán de ser solicitadas previo al arranque de los trabajos y deberán de mantenerse hasta que los mismos hayan sido concluidos en su totalidad.

Al solicitar una inspección por Obra Menor, se generará una orden de pago, la cual deberá de ser cancelada previo a que un inspector pueda realizar la verificación en sitio.

Los medios de pago disponibles son:

  • Tarjeta de Crédito/Débito
  • Transferencia Bancaria
  • Pago en Entidad Bancaria
  • Pago en Edificio Técnico Bomberil

Para realizar este trámite, usted deberá de ingresar, mediante su usuario y clave en la plataforma web institucional, y seleccionar el Registro de la edificación a la cual desea que se realice la inspección en mención. A continuación se detalla en el siguiente LINK.

[/vc_column_text]
[nectar_animated_title heading_tag=»h5″ style=»color-strip-reveal» color=»Accent-Color» text=»3.- INSPECCIÓN DE TUBERÍAS»][vc_column_text]

La inspección de tuberías tiene como fin el evaluar la correcta implementación de las tuberías y accesorios del sistema hidráulico aprobado previamente por la Coordinación de Gestión de Ingeniería y Proyectos. Con esta inspección podrá subsanar cualquier duda que tenga respecto a los trabajos que se están llevando acabo al momento de instalar el sistema.

Es importante resaltar que, de indicar en las Disposiciones Técnicas de Seguridad Contra Incendios la inspección de tuberías, ésta es un requisito indispensable previo a poder llevarse a cabo la Inspección Final o Inspección Parcial. A su vez, para que la misma se pueda efectuar, deberá de contar con la aprobación del sistema hidráulico.

Para realizar este trámite, usted deberá de ingresar, mediante su usuario y clave en la plataforma web institucional, y seleccionar el Registro de la edificación a la cual desea que se realice la inspección en mención. A continuación se detalla en el siguiente LINK.

[/vc_column_text]
[nectar_animated_title heading_tag=»h5″ style=»color-strip-reveal» color=»Accent-Color» text=»4.- INSPECCIÓN POR PRUEBA HIDRÁULICA «][vc_column_text]

Esta inspección está destinada a evaluar el correcto funcionamiento del sistema hidráulico instalado en la edificación y previamente aprobado por la Coordinación de Gestión de Ingeniería y Proyectos mediante la emisión del Certificado de Inspección Final o en su defecto Inspección Parcial. Cabe indicar que al momento de la inspección el sistema deberá de encontrarse operativo y sus partes y piezas corresponder a las aprobadas en dichos certificados.

Al solicitar una inspección por Prueba Hidráulica, se generará una orden de pago, la cual deberá de ser cancelada previo a que un inspector pueda realizar la verificación en sitio.

Los medios de pago disponibles son:

  • Tarjeta de Crédito/Débito
  • Transferencia Bancaria
  • Pago en Entidad Bancaria
  • Pago en Edificio Técnico Bomberil

Para realizar este trámite, usted deberá de ingresar, mediante su usuario y clave en la plataforma web institucional, y seleccionar el Registro de la edificación a la cual desea que se realice la inspección en mención. A continuación se detalla en el siguiente LINK.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»2″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»2″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»2″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][vc_row_inner column_margin=»default» text_align=»left»][vc_column_inner column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»2″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/4″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][/vc_column][/vc_row]